miércoles, 25 de septiembre de 2019

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LOS HIGOS



PROPIEDADES  DE  LOS  HIGOS

El consumo de higos reduce los niveles de azucar en sangre. Ademas reduce la necesidad de insulina por lo que se recomienda para personas con diabetes

El higo es una de las frutas mas ricas en nutrientes y beneficios para la salud. Sus excelentes componentes hacen de este fruto un alimento y ideal para incluir en la dieta con el fin de aprovechar
sus increibles virtudes curativas.

El higo destaca sobre todo por su aporte de fibra componentes necesarios para mantener la buena
digestion y la salud cardiaca

No obstante tambien contiene una cantidad importante de antioxidantes que ayudan a frenar la accion
de los radicales libres. Asi conseguimos prevenir el envejecimiento prematuro y diferentes tipos de
enfermedades.

Por otro lado el higo tambien destaca por su alto contenido en polifenoles hierro potasio calcio vitamina c proteinas.  Ademas a pesar de ser un alimento muy nutritivo tiene un bajo nivel de calorias.


BENEFICIOS   PARA   LA   SALUD

Ayuda a reducir la presion arterial alta.
Los higos estan recomendados para controlar los niveles de presion arterial alta. Tambien ayuda a
reducir el riesgo cardiovacular gracias a su alto contenido de potasio

El consumo agresivo de sal es una de las principales causas de presion arterial alta. En este sentido
los higos pueden ayudar a crear un equilibrio para evitar que esto se incremente.

Una de las mayores ventajas del higo es que ayuda a remplazar los postres y los antojos sin hacer
demasiado esfuerzo.Esto se logra gracias a que contiene azucares naturales que permiten calmar el
deseado de probar.

Ademas contiene fibras que facilitan el proceso de digistion y tambien contribuye a la perdida de peso una buena apcion es incluirlo en el desayuno en especial en vatidos

Los frutos que contienen azucares naturales ayudan a incrementar los niveles de enegia y mejora el
estado de animo. Los higos son una buena fuente de azucares naturales.

Comer algunos higos cada mañana frescos o secos es una manera de combatir el consumo pueden dar
ese impulso para empezar el dia de la mejor manera posible.

Su alto contenido de antioxidantes vitaminas y minerales son una garantia de salud. Estos nutrientes
lo convierten en un alimento bajo de combatir la accion de los radicales libres y prevenir el cancel


De acuerdo con investigaciones recientes el consumo de higos podria ayudar a reducir el riesgo de
padecer cancel de mama y de colon. Su consumo podria reducir la prolifiracion de cedulas cancerigenas.

Los higos contienen cantidades importantes de omega 3 y 6 que junto con el potasio permiten combatir diferentes problemas de salud relacionados con el sistema cardiovascular. Por ejemplo en los casos de hipertension arteria riesgo de ataque cardiaco o problema coronario entre otros.

Los higos tambien contienen cantidades importantes de fibras solubles que se absolben con facilidad
en el organirmo. La mas importante es la pectina que contribuye a reducir los niveles de colesterol
malo L D L en la sangre.

El consumo regular de higos previene la degeneracion macular.Es por lo tanto una manera excelente
y placentera de prevenir este trastorno que afesta a los ojo.

Comer por lo menos de 2 a 3 porciones de higos al dia puede reducir y combatir de manera sinnificativa este problema que afecta especial mente a los adultos mayores de 60 años

AYUDA  A  PREVENIR   LA    DIABETES

Es cierto que higo es un alimento que contiene azucares naturales. No obstante las personas que lo
consumen con regularidad tienden a tener niveles de azucar en la sangre mas controlados en comparacion con quienen no los consumen.En general este fruto junto con sus hojas reduce la necesidad de insulina. Por este motivo se recomienda para personas con diabetes.

Como ocurre con otros frutos el higo ayuda a promover la buena digestion. Esto se debe a su contenido de fibras y su suaves efectos laxantes. En este sentido es un alimento muy efectivo para
prevenir el estreñimiento. Ademas las semillas naturales que contienen promueven la alimentacion
de toxinas acumuladas en el cuerpo

Por su aporte de hierro los higos se han popularizado como un buen alimento para prevenir y reducir la anemia. El color profundo del fruto se debe en gran parte a su contenido de hierro componente que
es esencial en el tratamiento de esta enfermedad. Las personas con anemia deberia llevar una
alimentacion rica en frutas y verduras. Podemos incluir el higo en ensalada batidos jugos y postres

Por ultimo el higo tambien tiene propiedades antiflamatorias que reducen dolores en diferentes arias
del cuerpo . E este sentido podria ayudar a tratar las ulceras estomacales.Ademas esta propiedad
tambien es efectiva sobre la piel. Si aplicamos el higo fresco sobre la zona afectada puede reducir
inflamaciones cutanias de manera sencilla y natural

A que esperamos para probar este fruto a qui solo te hemos expuesto algunas de sus muchos beneficios. Si los incluyes en tu rutina podras comprobarlo por ti mismo




domingo, 15 de septiembre de 2019

CARDO MARIANO



Vagabundo por Europa el cardo mariano originario de las regiones mediterráneas ha llegado hasta las
landas danesas.
Es una planta robusta, con capítulos purpura bien defendidos por las brácteas  de su involucro recurvados formando espinas grandes. Según la leyenda, las manchas lechosas que marcan las hojas en la proximidad de sus nervios son vestigios hereditarios de algunas gotas de leche, caídas del seno
de Maria cuando ocultaba a jesus de la persecución de Herodes .
Desde tiempos antiguos la planta era conocida en el campo por su valor alimenticio; las hojas jóvenes
se preparan en ensalada,las raíces y los capítulos se cuecen en agua de donde procede su nombre francer de alcachofa salvaje toda la planta triturada sirve para comidas del ganado, y las aves aprecian
mucho sus semillas. El cardo mariano, durante mucho tiempo desplazado por el cardo santo ha demostrado recientemente su efecto benéfico sobre el aparato circulatorio y la función hepática

CALDO   MARIANO

Una planta robusta de gran rusticidad y que en suelos buenos puede alcanzar 2 metros de altura. Es una planta herbácea bienal de la familia de esteraceas como muchas otras medicinales que hemos
mencionado. Esta planta es muy típica la zona mediterránea encontrándose también especies idénticas
y sultipas en china e india. A día de hoy esta extendida prácticamente por todo el mundo y muy extendida en Europa países como Rusia Polonia Ucrania.


Si la vemos en el campo muchos la clasifican como una mala hierba tanto por la forma de sus hojas
puntiagudas y que pinchan alrrozarnos con ellas como la morfología de toda la parte aérea.

La parte floral tambie tiene formas puntiagudas que protegen la flor de color violaces o rosado.

Su tallo es acanalado parecido al apio con un sistema radicular potente y una gran capacidad de
absorción de agua y nutrientes.

La floración se produce en primavera y verano entre abril y agosto .El cardo mariano esta acostumbrado a crecer en zonas donde hay buenos niveles de materia orgánica y nitrogenos disponibles. Crece hasta una altura de dos metros en suelos calcarios e incluso pedregosos.La podemos ver aislada en todo tipo de suelos y zonas como bordes de caminos descampados vías del tren.


En la antigüedad se ha usado como protector del suelo gracias al potente sistema radicular que genera
y como ornamental en algunos jardines.

Aun que vamos a comentar las propiedades medicinales mas importantes del cardo mariano también
hay que mencionar que se usa en cosmética y en la gastronomía tradicional para cuajar la leche y
hacer yogures y queso

La mayor concentración de compnentes activos en esta planta se encuentra en las semillas. Analiza mediante cromatografos se ha estudiado los siguientes principios activos.

El cardo mariano es un perfecto complemento a los tratamientos frente a la hepatitis aguda y hepatitis
crónica. Sin embargo es necesario consultarlo antes con un especialista para conocer posibles contra indicaciones con la farmacología moderna


Al favorecer la reducion de los trigliceridos y su acumulación en el tejido hepático reduce los problemas derivados del hígado graso. También se han visto efectos positivos en el tratamiento de
enfermedades hepáticas relacionadas con la cirrosis aguda y crónica. Ayuda a reducir los niveles de
pelirrubia alta y restaural tejidos hepáticos afestados.


La silibilina presente en el cardo mariano se a demostrado que ofrece buena actividad protectora del
hígado frente a una intoxicación por el hongo amanita phalloides. El cardo mariano tomado en infusión después de comidas pesadas y ricas en libidos favorece el transito digestivo ayudando a
reducir la fijación de grasas y favoreciendo la segregación de ácidos estomacales.

Algunas investigaciones actualmente presentes an indintificado el cardo mariano como un potente
efecto anti toxico en la fijación de plomo en el tejido hepático en combinación con la vitamina c

Se han ensayado distitas combinaciones de estrato puro de cardo mariano con resurtados positivos
en analítica de colesterol y trigliceridos. Sobretodo este resurtado es interesante en pacientes donde
se an eliminado los estacinas bloqueantes de la producción de colesterol por el hígado.

Es ensayo probado sobre ratones el principio activo silimarina fomento el incremento de los niveles
de colesterol bueno en contraposición de los trigliceridos y colesterol malo.Algunos de sus principios
activos favorecen la segrecion de bilis.Esto hace que se mejore el transito intestinal en digestiones
complicadas.


Favorece a su vez una mejor eliminación de grasas actuando como quelante de compuestos tóxicos
como metales pesados para el organismo.


Se ha probado el extracto puro de cardo mariano junto con antihelmínticos actualmente utilizados
demostrado que potencia su efecto y reduce aun mas los procesos de alergia e inficiones respiratorias
causadas por polen polvo y otros causantes. Ademas tiene efecto antiinflmatorios por el principio
activo de similaria

Un estudio de origen español evaluó efectos del cardo mariano en mujeres embarazadas afectadas por
coletosis cálculos biliares. Lo resultados fueron muy positivos y no produjo efectos tóxicos en las
personas sometidas al tratamiento.

Estos beneficios se han localizado al principio activo de silimarina un flavonoide que estimula la
recuperación del tejido de hígado afestado.

Se ha demostrado que los principios activo presentes en el cardo mariano son muy útiles para
tratar a los pacientes con diabetes puesto que su contenido on silimarina consigue reducir el azúcar
en sangre. ES por eso que se dice que el cardo mariano es hipoglucemia y que sirve ademas para
que nuestro organismo no se resista a la insulina o las hipoglucemias.

Ademas por este contenido en silimarina el cardo mariano contribuye a mejorar los niveles de transa-
minacion que su vez hace a las cédulas mas permeables y así consiguen mejores niveles de hemoglobina-
bina glucosidada. Con todo el cardo mariano impide el daño del exceso de azúcar en las células y ayuda en gran medida a tratar a prevenir la diabetes.

Gracias a su contenido en silimarina y a los efectos antioxidantes de esta se a estudiado que el cardo
mariano puede tener potentes poderes anticancerigenos por lo que es adecuada su ingesta tanto para
prevenir como también para incluirlo en los tratamientos contra el cancel.

Así es peremos que estén enfrentándose a la química terapia tomar cardo mariano puede conseguir
que los efectos de esta sean mas eficaces e incluso ayudar a destruir cédulas cancerosas.Por lo tanto
incluir este alimento en la dieta rutinaria de un paciente con cancel  puede  conseguir que este empiece
a sentirse mejor.

El cardo mariano puede influir sobre la coagulación en personas con tratamientos anti coagulantes así
que es importante no exponernos a este tipo de riergos.

El cardo mariano en eceso puede afectar a los niveles de glucosa en sangre.

El cardo mariano puede interferir en tratamientos com medicamentos para enfermedades del hígado
por lo que es recomendable hablar con nuestro doctor antes de tomarlo por nuestra cuenta.

No es recomendable para personas con intepetension pues hay cosos en los que el cardo mariano
aumenta la tensión arterial

.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

PROPIEDADES DE LA AJEDREA




Es una planta de exposición al sol que perfuma las colinas áridas en toda la región mediterránea . Hay otra especie anual de ajedrea, satureia hortensis herbácea mas pequeña y delicada un poco tierna, procedente de huertos. Estas dos plantas tienen propiedades semejantes. Contienen sustancias muy
activas presentes igualmente en el tomillo el eucalipto y el serpol,que las hace antisépticas,
expectorantes y tónicas. Desde muy antiguo consideradas como estimulantes psíquicos y físicos,su
reputación de afrodisíacas impulso a ciertos etimologistas a relacionar el satureia latino con el español sátiro. Las ajedreas son preciosos condimentos por sus propiedades carminativas, que hacen
muy digestivas las féculas; sus virtudes antibióticas permiten a los aparatos digestivos mas débiles
tolerar las carnes pasadas.Para obtener los mejores resultados es preciso conservar la ajedrea en ramilletes y no molerla en los platos hasta el momento de su preparación


PARA   QUE  SIRVE  LA   AJEDREA

La ajedrea es una planta mediterránea que se utiliza con fines medicinales y alimentarios.Pertenece a
la familia botánica de las labadies lamiaceas igual que otras hierbas tan conocidas como el romero el
tomillo el orégano o la menta.

Esta planta como sus parientes es muy rica en aceite esenciales que son los responsables de su aroma.
El aceite esencial de ajedrea es rico en los componentes carvacrol propiedades digestivas carminativas antibióticos natural timol analgésicos antibióticos natural antiflamatorio carminativo
digestivo y cimino calmante antiespasmódico.

La ajedrea se utiliza en propiedades aperitivas y digestivas carminativas,en el tratamiento de
enfermedades respiratorias inficiones urinaria y por sus propiedades tranquilizadoras

La ajedrea destaca como ostomaquica y epiléptica.

Como otras hierbas aromáticas la ajedrea es aceite esenciales con propiedades estimulantes de las
funciones digestivas. Se emplea como aperitivo y epiléptico de bido a que facilita la digestión
indicada para personas con malas digestiones dispepsia o digestiones lentas.Su uso tradicional
como condimento de carnes y confirma su uso como digestivo ya que se emplea sobretodo en
platos de difícil digestión.


Por sus propiedades aperitivos esta planta se utiliza en infusiones contra la anorexia. La ajedrea
también es carminativa debido a su alto contenido en cavacrol aguda a eliminar gases del tracto
digestivo y es eficaz para tratar las ventosidades.


La ajedrea también es rica en componentes antiespasmódicos y sedantes entre las que destaca el
timol ademas de otros 15 componentes también con efecto sedantes.Por ello la ajedrea se utiliza
como remedio contra los retortijones antidiarreico debido a su contenido en taninos con efectos
astrigentes la ajedrea es un remedio contra la diarrea.


El aceite esencial de ajedrea es antimicrobiano mas incluso que otros aceites esenciales de plantas
labadias romero tomillo espliego. Es eficaz contra estosfilococos estreptococos y cándida albicans
principalmente y sus ácidos finolicos tienen propiedades antivilares


Por sus propiedades antifungicas el aceite esencial de ajedrea se puede utilizar para eliminar los
hongos de las uñas de las manos y de las uñas de los pies.


Los gargarismos de ajedrea son un tratamiento contra amigdalitis y la faringitis.La infusión se
puede tomar junto con otras plantas para el refriado o expectorantes en caso de catarros o congestión.
También pose propiedades antiparasitaria y es un remedio para tratar parásitos intestinales.


La ajedrea se utiliza como remedio antiflamatorio contra las picaduras de abejas y los acuíferos
contienen componentes analgésicos que aplicados en cataplasma calman el dolor de las picaduras.
Cuando se aplica en compresa sobre las orejas sus componentes antiflamatorios ayudan a eliminar
los acuíferos o tinnitos vía interna se utilizan las infusiones contra el dolor menstrual

 





PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA RUDA

                              PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA RUDA  Ruda graveolens plantas conocidas por los antiguos por sus propiedades ab...