domingo, 20 de octubre de 2019
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL KAKI
QUE PROPIEDADES TIENE EL CAQUIS
El caquis o palosanto es una fruta asiatica.Tambien se conoce con otros nombres que son kakis zapote
japones guayaco locua o persimon japones.
Como todas las frutas el caquis es un alimento hidratante 80 %agua en su composición es rica en azucares 15 %principarmente fructuosa rico en fibra pectina y murcilagos vitamina c a y contiene muy pocas grasas y proteinas
Destaca su contenido en antioxidantes unos componentes abundantes en las frutas y verduras que tienes muchos beneficios para nuestra salud.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS
El caquis es uno de los frutos con mayores propiedades antioxidantes capaz de neutralizar los efecto
negativos de los radicales libres responsables de la operación de muchas enfermedades degenerativas
entre las que se encuentran por ejemplo el cáncer la perdida de visión la enfermedad de parkinson o el envejecimiento prematuro.
Comer esta fruta exótica puede ayudarnos a mantenernos jóvenes por mas tiempo ya que los antioxidantes contenidos en esta fruta puede retrasar la aparición de arrugas manchas en la piel patas
de gallo y otros imperferccione de la piel pelo huesos calvici retrasos en el crecimiento canass
ostoporosis.
En caso de padecer niveles elevados de colesterol por que el colesterol que esta en el tracto digestivo
procedente de alimento de origen animal haciendo que una parte de el se elimine
Pero sin lugar aduda el efecto mas emediato de la pectina y los murciélagos del caqui es en el conducto digestivo especialmente en los últimos tramo del intestino grueso.
Destaca por su contenido en beta caroteno o provitamina a que se trasforma en vitamina A conforme
el organismo lo necesita y esta vitaminas esencial para el buen estado de los huesos piel cabello
mucosas asín como para un correcto funcionamiento de sistema inmunologico.
Por todo ello podemos indicar que el caqui como fuente de pro vitamina esta recomendado a toda la
población y mas concretamente en aquellas personas que tienen mayor riesgo de padecer carencia en
dicha vitamina como son personas que siguen dietas bajas en grasa en situación de necesidades
nutritivas aumentando periodos de crecimiento embarazo lactancia materna así mismo el tabaco el
alcohol el empleo de ciertos medicamentos el estrés actividad física intensa el cáncer sida y enfermedades inflamatorias crónicas
Tambien el caqui es fuente o vitamina la cual interviene en la formación de los huesos dientes colágeno obulos rojos favorecen la absorción del hierro de los alimento y la resitencia a las infecciones.
Las dos vitaminas anteriormente citados presenta un efecto antioxidante contribuyendo así a reducir
el riesgo de enfermedades cardiobasculares degenerativas y de cáncer netrauliza sustancia cancerígenas como la nitrosaminas.
Presenta también un buen aporte de vitamina BI y B2 las cuales favorecen un correcto funcionamiento
del sistema nervioso.
El potasio es necesario para la trasmisio del impulso nervioso y para una actividad muscular normal
implicado en el equilibrio de agua dentro y fuera de la cédula. Su contenido en potasio y bajo aporte
de sodio hace del caqui una fruta muy recomendada personas que sufren de hipertension arterial
infecciones cardiovasculares.La denominación de caqui procede del kaki que es el nombre japones de
este fruto .
En algunas comarcas se les conoce como palo de santo ya que suele madurar por la festividad de todos los Santos en noviembre.
Ademas de su interés nutricional cabe destacar que el caqui es muy apreciado como ornamental.
Por su semejanza el matiz parduzco que presentan en ocasiones le han dado el nombre al color de las
prendas militares usadas para el camuflaje.La astrigencia del fruto se debe a la presencia de taninos en la pulpa que van disminuyendo con la maduración.
En los últimos años se ha descubierto que las hojas del caqui tienen numerosas propiedades tales como bajar la tensión prevenir la arteriosclerosis purificar la sangre y lubricar el intestino.
Las flores se usan según la tradición popular para tratar el sarampión mientras que la corteza del
árbol se usa para las quemaduras.
Es idial para la belleza de la piel y nos permite mantener el morenito veraniego durante mas tiempo.
La pulpa madura del caqui es un excelente suavizante del tubo digestivo. Es ideal para carmar los
cólicos de lo niños causados por tomar muchas chucherías. Es posible hacer con el una mascarilla
para pieles secas basta con sacar la pulpa de-un caqui maduro una cucharada pequeña reducirla a puré
y añadirle una cucharada de postre de aceite de oliva y moverlo todo asta que se mezcle
Una ves que tengamos la cara lavada aplicamos esta mezcla el rostro y cuello y evitando la piel que
hay bajo los ojos.Nos tumbamos y relajamos durante media hora posteriormente procederemos a
lavarnos con nuestra leche limpiadora.
La madera se utiliza para fabricar instrumentos
musicales y en ibanestaria.El albos del caqui americano pose una madera pesada dura veta fina que es utilizada para fabricar lanzaderas bobinas
de telar cabezas de pales de golf y otros accionarios de deportivos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA RUDA
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA RUDA Ruda graveolens plantas conocidas por los antiguos por sus propiedades ab...
-
QUE PROPIEDADES TIENE EL CAQUIS El caquis o palosanto es una fruta asiatica.Tambien se conoce con otros...
-
ES ACONSEJABLE COMER FRUTA DE TEMPORADA El níspero es un albol de gran tamaño puede llegar a medir hasta 1...
-
Es una planta de exposición al sol que perfuma las colinas áridas en toda la región mediterránea . Hay otra especie anual de ajedrea, s...
No hay comentarios:
Publicar un comentario