miércoles, 23 de septiembre de 2020


                              PROPIEDADES    Y     BENEFICIOS    DE    LA    MANZANA


De origen complejo el manzano que comprende hoy mas de 1 000 variedades deriva de especies de Asia

central y occidental donde su cultivo es muy antiguo y de sus híbridos con los diversos manzanos europeos. Su implantación en Normandia dataría del siglo x1 para algunos autores o del xv1 para otros. 

La manzana es una de nuestras frutas indígenas mas interesantes y consumidas y la fermentación de su 

zumo propociona la sidra bebida alcohólica. Además de un 85 % de agua contiene 12 % de azúcar ácidos

orgánicos pectina taninos y vitaminas A, B, PP, C, y E. Su aroma se debe principalmente a una esencia 

localizada en la piel.

Refrescante por su abundante jugo acidulado estimula las glándulas digestivas y protege la mucosa  gástrica. Los dispépticos deberían comer una manzana previamente pelada y un poco curtida por exposición al aire al comienzo de cada comida. El jugo de manzana fresca en cura de primavera es muy

saludable. Es un excelente alimento complementario que favorece en especial la asimilación del calcio.

La manzana tiene numerosos usos externos tradicionales su pulpa cocida es calmante y resolutiva su 

jugo fresco en lociones evita las arrugas.

Dice un aforismo ingues que una manzana diaria mantiene al doctor a distancia.

                           NUTRIENTES   DE   LA   MANZANA

Desde un punto de vista nutritivo la manzana es una fruta  muy completa. A su bajo aporte calorico una

manzana media contiene unas 80 se une su riqueza en determinados nutrientes. Agua el 85% de su 

composición es agua por lo que resurta una fruta muy refrescante e hidratante.

Fundamentalmente es forma de fructosa y en menor propocion glucosa y sacarosa que son fácilmente

absorbidos por el organismo. Proteínas y grosa. En cantidades pequeñas poco importantes respecto a

su contenido en otros nutrientes

Contiene pequeños cantidades de vitamina E o tocoferol vitamina C de acción antioxidantes. El contenido en vitamina C difiere según la variedad siendo la reinetas las que mas vitaminas C contiene 11 mg seguidos de las variedades rojas 3,6 mg por otra parte también están presentes la vitamina de grupo B que favorecen las funciones nerviosas.

Destaca la presencia de potasio necesario para la trasmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular y que a laves favorece la función renal Tambien contiene pequeñas cantidades de cin manganesio azufre flúor yodo boro o selenio que desempeñan importantes funciones en las provesas que tiene lugar en la célula.

La manzana es rica en fibra se carcula que una manzana  aporta unos 3 grs de fibra. Esta fibra no solo esta en su piel sino también en su pulpa y se compone funda mentalmente de celulasa  y pectina que ejerce una interesante acción sobre la regulación del transito intestinar. Estas fibras resurtan eficaces para estimular un intestino perezoso y para ayudar a combatir una diarrea.

Además la manzana es rica en flavonoides como la querectina de propiedades antioxidantes y en tanino con capacidad astrigentes y antiflamatorios así como en ácidos orgánicos como el acido malico y el tartárico.


           PROPIEDADES   DE  LA   MANZANA   PARA   LA   SALUD

Ideal como tentempié de media mañana o media tarde la manzana es una de las frutas mas sanas que se conocen y como tal una de las mas recomendadas para incluir en la dieta. Remedios naturales trasmitidos de generación en generación la califican como ideal en caso de aficiones pulmonares mesclada con una cucharada de miel para cortar la tos para la higiene bucal de las encías en caso de agotamiento físico e intelectual en caso de gota como excelente antidiarreico como nos ayuda la manzana.

.Cuando no te puedes concentrar porque tienes el estomago vacío es recomendable tomar una manzana ya que solo aporta 50 k por cada 100 gramos. Esto va a evitar otros alimentos mas calóricos  como patatas chips bollería chocolate o golosinas y que son poco saludables ya que se van almacenar como grasas.

La fibra de la manzana parte rosas tanto de la piel como de la pulpa combinadas con la fuerza de la masticación tienen un efecto de arrastre y de limpieza de los residuos de comida en la boca así como fortalecedor  delas encías . Al tratarse de una fruta aromática también actúa combatiendo el mal aliento.

La manzana contiene una fibra la pectina que es ideal para reducir el colesterol que se igiere con la dieta. Lo arrastra antes de que sea absorbido por el organismo. Esla fruta perfecta para complementar un plato de carne o huevos. Tambien su fibra es depurativa en algunos porque reduce el colesterol de la bilis.

La manzana nos aporta vitaminas B1 y B6 que evita el agotamiento mental y refuerzan  la memoria. Tambien es fuente de fosforo mineral presente en los lípidos del cerebro potasio y sodio indispensable para la condición nerviosa.

La manzana aporta hierro imprescindible  para un pelo y uñas fuertes. Además contiene acido pantotenico o vitamina B5 que es un favorecedor de la regeneración del cabello.

La fruta fresca los zumos o algunas galletas integral baja en calorías debe ser la comida de complementos que sacie el apetito excesivo de los jóvenes por las pocas kilocalorías que aportan si no queremos que caminen hacia el sobrepeso y la obesidad. Desde luego todo ello complementado con la practica de algún deporte  de forma regular.

La vitamina C contenida en la manzana estimula las células inmunes reforzando  las defensas y previniéndonos de catarros y gripes.

Su vitamina C refuerza las paredes de los vasos sanguíneos y ayuda en la cicatrización  de las heridas por estimulación en la formación del colágeno. Tambien evita el sangrado espontáneo de nariz y en cias. La manzana es la fruta con el mayor contenido en fructosa que existe. Este azúcar es un monocarido que es una molécula simple de utilización inmediata por el organismo que nos saca de una bajada de glucosa en la sangre evitando los típicos cansancios y mareos que pueden aparecer entre una comida y otra.

La manzana es fuente de calcio fosforo indispensable en la formación de las sales minerales del hueso.

Tambien aporta vitamina c que interviene en la formación de las sustancias matriz del hueso. Por otra parte las vitaminas del grupo B son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los músculos. Por todo esto es bueno tomar manzanas cuando se esta en la época de crecimiento.

La vitamina B 1 o tiamina previene el cansancio muscular mientras la vitamina B 2 ayuda en la obtención de energia y la vitamina B 6 interviene en las proteinas de masa muscular.

Cuando nuestros ojos se resecan a causa de lugares mas ventilados por la calefacción por el uso del ordenador o simplemente por llevar mucho tiempo las lentillas las manzanas aportan agua con vitamina B 2 que los hidrata y mejora el mecanismo de visión .La manzana esta especialmente indicada cuando se utilizan las lentillas.

Para evitar el acné es necesario tener una piel hidratada y de purada en este sentido la manzana es buena fuente de agua 85%.Del mismo modo al no contener grasa o azucares refinados no contribuye a provocarlo.

Las células del organismo debe tener un nivel de hidratacion adecuado ya que el cuerpo humano esta constituido por un 70% de agua. Los riñones fistran diario 2,5 litros de agua que hay que reponer con 1,5 litros de agua pura y otros mas procedente de los alimentos. La manzana es agua en un 85% y lleva disueltas vitaminas minerales y azucares por lo tanto estas fruta aplaca la sed y mantiene el nivel de agua en todas las células del organismo. Además es fácil trasportar y se puede tomar en cualquier momento del día.

La manzana contiene en su pulpa unas sustancias llamadas pectina que regula eficalmente el transito intestinal. Por su capacidad para hincharse con el agua facilitan el peristaltismo sin interferir en la absorción del calcio del hierro o del magnesio pero bloqueando el paso del colesterol a las células de la superficie intestinal. Cuando se quiere usar para evitar el estreñimiento se debe comer la manzana con la cascara. En cambio para evitar las diarreas se debe consumir sin la cascara  y en mas aconsejable tomarla rallada.

Los humos procedentes de la contaminación y el tabaco oxida las células del organismo. La cantidad de vitamina C que aporta la manzana tiene un efecto antioxidante sobre los tejidos impidiendo su envejecimiento prematuro.

      


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA RUDA

                              PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA RUDA  Ruda graveolens plantas conocidas por los antiguos por sus propiedades ab...