domingo, 20 de octubre de 2019

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL KAKI



                           QUE  PROPIEDADES  TIENE  EL  CAQUIS

El caquis o palosanto es una fruta asiatica.Tambien se conoce con otros nombres que son kakis zapote
japones guayaco locua o persimon japones.

Como todas las frutas el caquis es un alimento hidratante 80 %agua en su composición es rica en azucares 15 %principarmente fructuosa rico en fibra pectina y murcilagos vitamina c a y contiene muy pocas grasas y proteinas


Destaca su contenido en antioxidantes unos componentes abundantes en las frutas y verduras que tienes muchos beneficios para nuestra salud.


                   PROPIEDADES   Y    BENEFICIOS

El caquis es uno de los frutos con mayores propiedades antioxidantes capaz de neutralizar los efecto
negativos de los radicales libres responsables de la operación de muchas enfermedades degenerativas
entre las que se encuentran por ejemplo el cáncer la perdida de visión la enfermedad de parkinson o el envejecimiento prematuro.

Comer esta fruta exótica puede ayudarnos a mantenernos jóvenes por mas tiempo ya que los antioxidantes contenidos en esta fruta puede retrasar la aparición de arrugas manchas en la piel patas
de gallo y otros imperferccione de la piel  pelo huesos calvici retrasos en el crecimiento canass
ostoporosis.

En caso de padecer niveles elevados de colesterol por que el colesterol que esta en el tracto digestivo
procedente de alimento de origen animal haciendo que una parte de el se elimine

Pero sin lugar aduda el efecto mas emediato de la pectina y los murciélagos del caqui es en el conducto digestivo especialmente en los últimos  tramo del intestino grueso.

Destaca por su contenido en beta caroteno o provitamina a que se trasforma en vitamina A conforme
el organismo lo necesita y esta vitaminas esencial para el buen estado de los huesos piel cabello
mucosas asín como para un correcto funcionamiento de sistema inmunologico.

Por todo ello podemos indicar que el caqui como fuente de pro vitamina esta recomendado a toda la
población y mas concretamente en aquellas personas que tienen mayor riesgo de padecer carencia en
dicha vitamina como son personas que siguen dietas bajas en grasa en situación de necesidades
nutritivas aumentando periodos de crecimiento embarazo lactancia materna así mismo el tabaco el
alcohol el empleo de ciertos medicamentos el estrés actividad física intensa el cáncer sida y enfermedades inflamatorias crónicas

Tambien el caqui es fuente o vitamina la cual interviene en la formación de los huesos dientes colágeno obulos rojos favorecen la absorción del hierro de los alimento y la resitencia a las infecciones.

Las dos vitaminas anteriormente citados presenta un efecto antioxidante contribuyendo así a reducir
el riesgo de enfermedades cardiobasculares degenerativas y de cáncer netrauliza sustancia cancerígenas como la nitrosaminas.

Presenta también un buen aporte de vitamina BI y B2 las cuales favorecen un correcto funcionamiento
del sistema nervioso.

El potasio es necesario para la trasmisio del impulso nervioso y para una actividad muscular normal
implicado en el equilibrio de agua dentro y fuera de la cédula. Su contenido en potasio y bajo aporte
de sodio hace del caqui una fruta muy recomendada personas que sufren de hipertension arterial
infecciones cardiovasculares.La denominación de caqui procede del kaki que es el nombre japones de
este fruto .

En algunas comarcas se les conoce como palo de santo ya que suele madurar por la festividad de todos los Santos en noviembre.

Ademas de su interés nutricional cabe destacar que el caqui es muy apreciado como ornamental.
Por su semejanza el matiz parduzco que presentan en ocasiones le han dado el nombre al color de las
prendas militares usadas para el camuflaje.La astrigencia del fruto se debe a la presencia de taninos en la pulpa que van disminuyendo con la maduración.

En los últimos años se ha descubierto que las hojas del caqui tienen numerosas propiedades tales como bajar la tensión prevenir la arteriosclerosis purificar la sangre y lubricar el intestino.

Las flores se usan según la tradición popular para tratar el sarampión mientras que la corteza del
árbol se usa para las quemaduras.

Es idial para la belleza de la piel y nos permite mantener el morenito veraniego durante mas tiempo.

La pulpa madura del caqui es un excelente suavizante del tubo digestivo. Es ideal para carmar los
cólicos de lo niños causados por tomar muchas chucherías. Es posible hacer con el una mascarilla
para pieles secas basta con sacar la pulpa de-un caqui maduro una cucharada pequeña reducirla a puré
y añadirle una cucharada de postre de aceite de oliva y moverlo todo asta que se mezcle

Una ves que tengamos la cara lavada aplicamos esta mezcla el rostro y cuello y evitando la piel que
hay bajo los ojos.Nos tumbamos y relajamos durante media hora posteriormente procederemos a
lavarnos con nuestra leche limpiadora.

La madera se utiliza para fabricar instrumentos
musicales y en ibanestaria.El albos del caqui americano pose una madera pesada dura veta fina que es utilizada para fabricar lanzaderas bobinas
de telar cabezas de pales de golf y otros accionarios de deportivos



jueves, 3 de octubre de 2019

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA GRANADA




                                 PROPIEDADES   DE  LA   GRANADA

El granado y su fruto se atribuyen una serie de virtudes que se reflejan en símbolos tradicionales y usos. Es por excelencia el fruto de la fecundidad. Los antiguos egipcios conocían ya las propiedades
vermífugas de sus raíces. Hacia 1807 se puso de moda en Europa el uso de la corteza de la raíz para
combatir la tiña. Estudios mas modernos han localizado en esa corteza alcaloides antihelmínticos muy eficaces contra ese gusano pero que deben ser administrados con prudencia. Los médicos antinguos aprovechaban también el tanino de la corteza la flor y el fruto del granado por su cualidad
astringente. El jugo de granada es muy empleado en diversos estados de madurez el de los frutos agrios es febrífugo y antivomitivo el de los maduros edulcorante en la crisis de tos. La granadina es un jarabe concentrado de jugo de granada que no tiene nada que ver con algunas porciones químicas
del cafetero. La corteza del granado se ha empleado para curtir y teñir cueros.

La granada es una fruta llena de propiedades para mantener una salud de hierro conforme en las
investigaciones se suman cada ver mas y mas beneficios para la salud a la ya conocidas. los estudios
hande mostrado que la granada puede ser un gra aliado para mantener una buena salud cardiovascular
reduce el colesterol mejora la circulación sanguina y los niveles de estrés.

La granada pertenece al grupo de las conocidas super frutas por que tiene unos grandes niveles de
antioxidantes gracias a su alto contenido en polifenoles y flavonoides mayor incluso que las de otras
frutas y alimentos como el te verde o vino tinto.

Dicho componentes tienen la capacidad de  captar radicales libres nocivos para el organismo por lo
que su consumo contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares y degenerativas como el cancel
de próstata entre otras muchas. La fruta de granada es perfecta para luchar contra el envejecimiento
de la piel y es rica en vitaminas y minerales para mantener una vida saludable.

Conforme avanzan las investigación se añade nuevas propiedades de la granada que se suman a la ya
conocidas. Las granadas son  ricas en vitaminas C E A B I K y botacaroteno las encargadas de darle su característica color rojo.

Sus semillas son ricas en ácidos grasos omega 5 beneficiosas para combatir los radicales libres los
causantes del envejecimiento de la piel y enfermedades degenerativas. Tanto en vivo como in vitrio
las investigaciones sobre el aceite de semillas de granada o ácido omega 5 han demostrado que la
formación de encimes culpables de la mutación celular. Las membranas y la corteza contienen la
mayor parte de polifenoles los antioxidantes naturales de la granada.

Como ves consumir las propiedades nutricionales de la granada es una manera fácil de ayudar a
mantener tu cuerpo saludable tanto interior como exteriormente. Con pequeñas cantidades la granada
consiguieron prevenir enfermedades degenerativas y eliminar agua y sales atraves de los riñones
al ser una fruta muy diurética.


ACEITE DE GRANADA  PARA LAS  ARRUGAS

Cicatrizante y regenerarte este aceite presenta una acciona antioxidante y rejuvenocidora que se atribuye a sus grasas omega 5. Se aplica directamente en forma de cremas o lociones

La granada es una fruta originaria de Asia muy oica vitamina C y B 5 ademas de potasio y otros minerales sumalmente útiles para la buena salud del organismo. día a día se descubre mas y mas
beneficios que esta fruta aporta. A actualmente se han descubierto diferentes propiedades de la
granada para la piel si quieres saber cuales son sus propiedades.

La granada se ha trasformado en un gran aliado cuando de mantener la piel joven y luminosa se
trata pues ayuda  en la regeneración cedular y ayudado a proteger la capa exterior de la piel reparándola y cicatrizando las heridas

También es un gran protector solar pues el aceite fabricado con las semillas de granada formaran un
escudo antes los terribles rayos ultravioletas evitando que pueda sufrir cancel de piel y protegiéndola
del ataque de los radicales libres causantes del envejecimiento cedular.

La granada es estupenda para tener la piel joven protegiéndola del envejecimiento por causa del sol
del cigarrillo y de los agentes ambientales ecternos. Deja tu piel tensa y previene la hiperpigmentacion y las maneras de la vejez.

El aceite de granada sirve para todo tipo de piel puesto que si la tiene seca la hidrata y previene la
aparición de grietas e irritaciones. si en cambio tiene la piel grasa evitara la aparición de sane y puntos tan característicos


PROPIEDADES  MEDICINALES  DE LA  GRANADA

La granada es una fruta muy rica en vitaminas y antioxidantes. Su jugos pueden serte muy útil para
aumentar las defensas del organismo reforzando la sangre controlando de esta manera la aparición
del colesterol malo que puede ser el causante de enfermedades vasculares como un o inclusive un
infarto.

Esta comprobado que el consumo diario de granada ayuda a retrasar la a ajaricion de alzheimer puesto que mejora la actividad celebral. Ademas es un excelente antiflamatorio pues el consumo
de sus semillas disminuye los dolores causados por la artritis reuma atoides. En la actualidad se
esta realizando estudios sobre todo de colon prostota y estomago.

.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA RUDA

                              PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA RUDA  Ruda graveolens plantas conocidas por los antiguos por sus propiedades ab...